Buscar este blog

sábado, 14 de mayo de 2011

Actividad

37. ¿Cuáles son los principales indicadores utilizados para la justificación financiera de proyectos?
La falta de interés, perdida de tiempo, falta de información.
38. ¿Cómo se construye el diagrama PERT y que es un tiempo de holgura?
Es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla        
“Una holgura en el tiempo libre en la red, es decir, la cantidad de tiempo que puede demorar una actividad sin afectar la fecha de terminación del proyecto total” es decir el margen de tiempo disponible entre los tiempos mas prontos posibles en alcanzar su suceso final excluyendo el tiempo de la actividad.

39. ¿Cómo se determina la ruta crítica (Critical Path) en el diagrama PERT?
  • Identificar todas las actividades que involucra el proyecto, lo que significa, determinar relaciones de precedencia, tiempos técnicos para cada una de las actividades.
  • Construir una red con base en nodos y actividades (o arcos, según el método más usado), que implican el proyecto.
  • Analizar los cálculos específicos, identificando las rutas críticas y las holguras de los proyectos.
                   
40. ¿Qué es un equipo de trabajo y que beneficios representa para la empresa y sus miembros?41. ¿Qué estructura se recomienda que tengan las agendas de las reuniones de los equipos?   
Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente genera el entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en las tareas encomendadas.
  • Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.
  • Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.
  • Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones.
  • Disminuyen los gastos institucionales.
  • Existe un mayor conocimiento e información.
  • Surgen nuevas formas de abordar un problema.
  • Se comprenden mejor las decisiones.
  • Son más diversos los puntos de vista.
  • Hay una mayor aceptación de las soluciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario