46. ¿Cómo se construye un Diagrama de flujo detallado y para qué sirve en esta fase?
Los Diagramas de Flujo detallados describen la mayoría de los pasos en un proceso. Con frecuencia este nivel de detalle no es necesario, pero cuando se necesita, el equipo completo normalmente desarrollará una versión de arriba hacia abajo; luego grupos de trabajo más pequeños pueden agregar niveles de detalle según sea necesario durante el proyecto.
47. ¿Cómo se determinan las Sigmas a partir del rendimiento o de la fracción defectiva?
Según se determine en los altos mandos la distribución de la misma.
48. ¿Para qué se puede aplicar el Diagrama de Afinidad y de Pareto en esta fase?
El diagrama de afinidad es una herramienta muy original que es parte de un conjunto de nuevos instrumentos, que son conocidos como las “siete herramientas básicas para el control de calidad”.
49 ¿Cómo se forma un Diagrama de Árbol con necesidades, Drivers y CTQs?
se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de elementos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol.El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento, el cual consta una serie de pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo. Se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario