Actividad 2: Compraracion de tres procesos.
Determina un proceso de elaboración comprativa (benchmarking) considerando los siguientes métodos para la mejora de procesos y productos.
Objetivo:
Analizar procesos de producción para identificar aspectos comunes y comparables.
Procesos:
Ë Proceso de un pantalón
1. Unión del bolsillo a la parte posterior izquierda del pantalón, para la cual se utiliza una máquina de coser de triple puntada. Su producción diaria es de 1,680 bolsillos. La realización de la tarea es hecha por un operario.
3. Costura del borde del bolsillo delantero derecho. Se utiliza una máquina de coser de triple puntada. La producción diaria de esta operación es de 1,185 bolsillos cosidos. La realización de esta operación requieren de dos operarios para cumplir con la producción diaria señalada.
5. Unión de las dos piernas delanteras, la cual se va a realizar en una máquina de coser de puntada de cerrado. La producción diaria es de 1,344 uniones. El trabajo es realizado por dos operarios.
7. Costura de la basta delantera, la cual es realizada en una máquina de puntada de cerrado, realizando una producción diaria de 916 bastas utilizando tres operarios.
9. La unión de las piernas es realizada con una máquina de coser de triple puntada, realizando una producción diaria de 347 uniones. El requerimiento de operarios es de siete operarios.
11. Costura de la banda o tira de la cintura, la cual es realizada en una máquina de coser especial teniendo una producción diaria de 672 costuras y es realizada por cuatro trabajadores.
13. Costura del ojal, la cual es realizada en una máquina de coser especial teniendo una producción diaria de 1,344 ojales y es realizada por dos operarios.
15. Costura de la etiqueta de cuero. Realizada en una máquina de puntada de cerrado. La producción diaria es de 1,008 costuras y es realizada por dos operarios.
Ë Proceso para la Elaboración de los Zapatos
- Se toma la medida del pie dela cliente.
- Se obtiene el molde, que puede ser en cartón, a partir de las medidas.
- Se le pega el forro la tela (satín o pana).
- Se corta la tela con su forro a la medida del molde.
- Se le coloca goma por el borde interno, de la parte reversa, de manera que se hace una bastilla. Esta bastilla debe ser presionada con el martillo para que quede totalmente pegada.
- Se pasa al alistado de la maquina para coserlo.
- En la máquina se cierran por detrás los talones y se les pega un refuerzo.
- Por último se debe ajustar el zapato a la horma y se le pega la plantilla y el tacón.
Ë Proceso de un calcetín
1. Tejido de punto.
Rollos grandes de hilos sintéticos, naturales y elásticos son colocados en la máquina de tejer de acuerdo a los tipos y colores de calcetines que se van a producir. luego, un grupo de agujas tejerá los hilos en una serie de rizos entrelazados. estos rizos forman el tubo del material tejido usados en la producción de calcetines. esta máquina trabaja a altas velocidades y son programadas fácilmente para producir una amplia variedad de calcetines.
2. Corte.
luego, este tubo de material tejido es cortado en piezas individuales y utilizados para formar los calcetines. el corte puede ser realizado por operadores calificados o por máquinas automáticas.
3. Costura
después, las piezas individuales son volteadas e inspeccionadas para seleccionar las defectuosas. los calcetines semiformados son insertados en la máquina de costura automática para formar la punta de los calcetines y completar así la producción.
4. Lavado y secado.
Los calcetines son volteados a su lado derecho antes de ser lavados y secados en el separador centrífugo.
5. Inspección y empaque.
Después de secados, los calcetines son inspeccionados, colocados en pares, empaquetados, quedando listo para su comercialización.
Nota: la actividad queda inconclusa ya que la información no puede ser accesible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario